Cómo conservar tus menús semanales en el congelador

Si la preparación cotidiana de tus menús semanales te supone un gran esfuerzo debido a la falta de tiempo, no te preocupes, que tenemos la solución. Desde supermercados Dialprix queremos darte algunas pautas para que congeles tus alimentos antes y después de haberlos cocinado, ya que de este modo, podrás organizarlo todo en una o dos jornadas de cocina y tendrás tus comidas preparadas para toda la semana.

Congelar en función de cada alimento, ya que no todos aguantan la congelación de la misma forma.

Las verduras: debes cocinarlas(hervida, guisada…) antes de congelarlas, ya que no se debe congelar en crudo.

Las carnes: pueden ser congeladas tanto en crudo como cocinadas. Puedes elegir entre comprar cantidad de carne y congelarla en diferentes raciones,o bien cocinarla y congelarla para después sacarla en función de las comidas que tengas previstas.

Los pescados: En este caso, ocurre lo mismo que con la carne, también puedes congelarlos en crudo o cocinados.

Patatas, pastas y arroces:Es mejor evitar congelarlos, ya que pierden por completo sus propiedades organolépticas.

Los huevos:No hay que congelarlos enteros. Para congelarlos separa las yemas de las claras, batimos las yemas y ¡listo! Una vez los descongeles podrán servirte para hacer cremas o salsas.

Es importante que etiquetes cada producto que congeles con su fecha de congelación y que no dejes pasar más de 3 o 5 meses para consumirlos. Puesto que congelar los alimentos no significa que se puedan conservar eternamente. Cuéntanos… ¿Cuáles son tus trucos para congelar alimentos?.

Posts relacionados
Ideas de desayunos saludables para la vuelta al cole

Ideas de desayunos saludables para la vuelta al cole

Los desayunos saludables son un must si quieres que los niños aprendan a alimentarse y obtengan la energía necesaria para las primeras horas del día. La gama de recetas que puedes utilizar es casi infinita, pero lo más importante es que sean apetitosas y tengan...